La aparición de un maletín sospechoso hace subir la alerta antiterrorista en Alicante

La tarde de ayer en Alicante se vio sacudida por la presencia de un maletín sospechoso cerca del Palacio Provincial de la Diputación de Alicante, desencadenando una rápida respuesta por parte de la Policía Nacional. El descubrimiento, realizado por el equipo de seguridad privada de la Diputación, activó la maquinaria de seguridad en un escenario marcado por el nivel 4 de alerta antiterrorista en España.

Aproximadamente a las 19:30 h., el aviso a la Sala CIMACC-091 de la Policía Nacional alertó sobre un maletín abandonado en las cercanías del vallado exterior de la Diputación. Las autoridades respondieron de inmediato, desplegando múltiples unidades para verificar la situación y tomar medidas preventivas. El protocolo policial conocido como “Circular 50“, diseñado para casos de posibles artefactos explosivos, se puso en marcha, involucrando a unidades especializadas y canes entrenados en la detección de explosivos.

A pesar de la ausencia de indicios explosivos detectados por los perros adiestrados, los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) actuaron con extremo cuidado y tecnología especializada para investigar el maletín. Tras un minucioso análisis, se determinó que el objeto sospechoso no contenía ningún artefacto explosivo, encontrándose vacío en su interior.

El dispositivo de seguridad se mantuvo en alerta hasta las 21:30 h., momento en el cual el maletín fue retirado del lugar y se restableció la normalidad en la zona.

Este incidente reafirma la implementación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista, basado en estrategias preventivas, de protección, persecución y respuesta. Esta estrategia se centra en detectar y evaluar continuamente el riesgo de atentados terroristas, así como en la coordinación de dispositivos preventivos para evitar su materialización.

La rápida y coordinada respuesta de las autoridades demuestra la importancia de mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad en un contexto donde la prevención es fundamental para preservar la seguridad ciudadana.