PROMOCIONES
Dedication Una visita exclusiva para tí "Pozos de Garrigós" + Info en Club Terreteros Dedication Consigue 2 entadas para Terra Natura 👈 Entra en Club Terreteros mano de santo Pack de 6 latas de refresco Mano de Santo 🥤

ALICANTE

‘CENID Experience’, la nueva iniciativa para acercar la labor de investigación del grupo GPLSI a estudiantes y empresas

today25 de marzo de 2025 26 5

Fondo
share close

Esta nueva iniciativa queda recogida en la web de CENID, y servirá para agrupar y dar visibilidad a todas las actividades divulgativas desarrolladas por el grupo de investigación GPLSI, adscrito al CENID

El Centro de Inteligencia Digital (CENID) presenta ‘CENID Experience’, una iniciativa destinada a organizar y dar visibilidad a las actividades de divulgación y visitas relacionadas para dar a conocer la labor investigadora. Esta acción, desarrollada por el grupo de investigación GLPSI, tiene como misión acercar el conocimiento sobre Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y Tecnologías del Lenguaje Humano (TLH) a estudiantes, empresas y colaboradores. Asimismo, y para potenciar su difusión, se ha incorporado un apartado específico en la página web de CENID para recoger toda la información relevante sobre las acciones llevadas a cabo, facilitando así la conexión entre la comunidad investigadora y la sociedad.

Cada año, las investigadoras e investigadores del grupo GPLSI, adscrito al CENID, imparten visitas divulgativas y actividades de integración. Todo ello genera enriquecedoras experiencias que fomentan el aprendizaje, la colaboración y el networking entre los asistentes. “Como respuesta hacia el interés mostrado por ellos en conocer mucho más sobre la labor investigadora, se ha creado ‘CENID Experience’, un marco único que agrupa todas las acciones”.

Dentro de esta iniciativa, se incluyen diversas modalidades de participación. Por un lado, las visitas académicas permiten que estudiantes y profesionales interesados en el PLN conozcan de primera mano cómo se trabaja en CENID, explorando sus investigaciones y aplicaciones tecnológicas. Por otro lado, la vinculación con empresas facilita el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades de colaboración y la ampliación de la red de contactos.

Ser parte de ‘CENID Experience’ a través de la participación en sus diferentes actividades brinda la posibilidad de sumergirse en un entorno de conocimiento e innovación, en el que expertos en PLN y tecnologías comparten su experiencia y visión. Además, abre la puerta a nuevas oportunidades de sinergia y desarrollo, permitiendo a los participantes involucrarse activamente y vivir experiencias tanto prácticas como enriquecedoras que contribuyen al desarrollo del ecosistema tecnológico.

Asimismo, y para potenciar la difusión de ‘CENID Experience’, hay un nuevo apartado específico incrustado en la página web del CENID donde se recoge toda la información relevante sobre las actividades organizadas y desarrolladas, ofreciendo así un acceso más directo y estructurado a esta experiencia divulgativa, creada para la transmisión de información. “El mismo ya incluye las cuatro primeras acciones desarrolladas hasta la fecha, como la del 25 de febrero, cuando los alumnos de FP de Emergencias del instituto IES Leonardo Da Vinci de Alicante estuvieron en las instalaciones de GPLSI, en el Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII) de la Universidad de Alicante”.

Además, y como parte de esta colaboración, “el 11 de marzo, el investigador Andrés Montoyo visitó el instituto para presentar el proyecto GeoIA del GPLSI, que se alinea perfectamente con su ámbito profesional”. Unos días más tarde, el grupo de ‘CENID Experience’ se trasladó a Novelda para conocer la emblemática fábrica de la empresa de especias Carmencita, que mantiene un estrecho vínculo con la Universidad de Alicante a través de su cátedra universitaria. Esta excursión finalizó con una visita guiada por Pinoso. Y, por último, en este nuevo apartado web encontramos la actividad celebrada el 21 de marzo, una reunión entre CENID UA y GPLSI para proyectar el futuro de la investigación.

Con esta iniciativa, CENID refuerza su papel como impulsor de la divulgación científica y el progreso tecnológico, estableciendo puentes entre el ámbito académico, empresarial y educativo. A través de ‘CENID Experience’, se busca no solo generar mayor interés por estas disciplinas, sino también facilitar su integración en diversos sectores, promoviendo un ecosistema dinámico y colaborativo que fomente la innovación y el crecimiento del conocimiento digital. “Para ello, se invita a todas las entidades y estudiantes interesados a participar en esta iniciativa y a seguir de cerca las diferentes actividades programadas”.

 

Escrito por Adm-TRD

Valóralo