PROMOCIONES
Dedication Una visita exclusiva para tí "Pozos de Garrigós" + Info en Club Terreteros Dedication Consigue 2 entadas para Terra Natura 👈 Entra en Club Terreteros mano de santo Pack de 6 latas de refresco Mano de Santo 🥤

EN ALICANTE

Desarticulada en Alicante una organización especializada en robos con fuerza en viviendas mediante “bumping”

today12 de mayo de 2025 29

Fondo
share close

En los registros practicados han sido recuperadas numerosas piezas de joyería, relojes, dinero en efectivo y otros efectos valorados en 93.000 euros

Efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa y del Área de Investigación de la misma localidad, en el marco de la operación “HUMBERT”, han detenido a siete personas como presuntas autoras de 110 delitos de robo con fuerza en el interior de domicilios, mediante el método conocido como “bumping”, así como por otro delito de pertenencia a organización criminal.

Algunas de las personas detenidas, de nacionalidad colombiana y con edades comprendidas entre los 19 y los 42 años, ya contaban con numerosos antecedentes policiales por hechos similares a los investigados.

Actuaciones

Las investigaciones comenzaron en julio de 2024, al detectarse varios robos en domicilios habitados de las localidades albaceteñas de Almansa y Caudete. Los autores aprovechaban la ausencia de los moradores para acceder manipulando las cerraduras mediante la técnica del “bumping”, sustrayendo joyas, efectos electrónicos, dinero en efectivo y otros objetos de alto valor económico.

Desde un principio, los investigadores detectaron un patrón común: los robos se cometían en una misma zona, en horarios similares, y las cerraduras forzadas pertenecían mayoritariamente a marcas cuyos kits de apertura podían adquirirse fácilmente por Internet o en portales de compra-venta entre particulares.

Llegaron a robar dos veces en una misma vivienda

En Almansa, la Guardia Civil contabilizó 24 robos con fuerza en viviendas, y otros 4 en Caudete, siendo víctimas, en muchos casos, personas de avanzada edad. En uno de los robos más destacados, cometido en una vivienda familiar, fueron sustraídos relojes de alta gama y joyas valoradas en 93.000 euros.

La actividad de este grupo delictivo era frenética, llegando a robar hasta dos veces en un mismo domicilio de Almansa y cometer hasta tres robos en un solo día. Los desplazamientos se realizaban desde una localidad alicantina, lo que resultó clave para centrar la principal línea de investigación.

Tras una compleja labor policial, se logró identificar a los miembros del grupo, investigando posteriormente sus movimientos y los de los vehículos que utilizaban. Se comprobó que también actuaban en localidades de las provincias de Alicante, Valencia y Murcia, adoptando medidas de todo tipo para evitar ser detectados.

Registros y efectos intervenidos

En la fase final de la operación se realizaron cuatro registros domiciliarios en Alicante, donde la Guardia Civil intervino:

  • 1.100 euros en efectivo

  • 33 relojes

  • 29 piezas de joyería

  • 15 teléfonos móviles de alta gama

  • 5 tablets

  • 4 videoconsolas

  • 5 bolsos de reconocidas marcas comerciales

Todos los efectos recuperados estaban valorados por sus propietarios en 93.000 euros, algunos de los cuales ya han sido devueltos.

Efectos sustraídos y rápidamente puestos a la venta

La investigación reveló que la mayoría de los efectos robados eran vendidos en Alicante, tanto en joyerías como en establecimientos de compra-venta de oro y artículos de segunda mano. En ocasiones, eran vendidos directamente a personas que previamente los habían encargado.

En uno de estos comercios, la Guardia Civil recuperó cuatro lotes de joyas compuestos por once piezas de oro y un reloj vendidos por uno de los detenidos. En la misma inspección se comprobó que, días antes, el mismo individuo había vendido otros tres lotes de joyas, que no pudieron recuperarse al haber sido fundidas tras vencer el plazo legal de depósito.

Grupo organizado

Los detenidos formaban una red delictiva perfectamente organizada y estructurada, que actuaba en grupo, aunque ocasionalmente lo hicieran de forma autónoma.

Cada miembro cumplía una función específica, bajo las órdenes de un líder experto en cerrajería, quien decidía el día de los robos, distribuía las ganancias y, junto a su hombre de confianza, seleccionaba las viviendas objetivo, denominadas “pisos señal”.

Un integrante colaboraba en obtener información previa y en la venta de objetos robados, otro ejercía de conductor, y dos más se encargaban de vigilar desde el exterior, escondiéndose en rellanos o escaleras para observar movimientos y avisar del momento idóneo para actuar.

Modus operandi

Los delincuentes accedían a los edificios mediante el resbalón de la cerradura o simulando ser trabajadores de empresas de mensajería o telefonía para ganarse la confianza de los vecinos.

En otras ocasiones, miembros femeninos del grupo, portando carpetas o material de encuestas, llamaban a los timbres para comprobar si las viviendas estaban vacías.

Una vez asegurada la ausencia de moradores, abrían las puertas usando la técnica de la “llave bumping”, sin dejar señales visibles. Cuando las cerraduras eran de tipo anti-bumping, fracturaban el escudo y el cilindro con herramientas especiales.

Esclarecidos 110 delitos de robo

Con esta operación se han esclarecido un total de 110 delitos de robo con fuerza en viviendas habitadas, cometidos en las siguientes localidades:

  • Provincia de Albacete: Almansa y Caudete

  • Provincia de Alicante: San Vicente del Raspeig, Gata de Gorgos, Villena, Elda, Novelda, Guardamar del Segura, Teulada y Alicante

  • Provincia de Valencia: Gandía

  • Región de Murcia: Cieza, Alcantarilla y Murcia

Escrito por Adm-TRD

Valóralo