Listeners:
Top listeners:
Terreta Radio
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a una mujer de nacionalidad colombiana por ofrecer su cuenta bancaria para recibir dinero procedente de estafas, lo que en argot policial se denomina «mula», el cual sacaba posteriormente y hacía llegar a la cúspide de la organización, tras ser descubierta por haber recibido la cantidad de 2.831 euros procedentes de una estafa mediante el método del «hijo en apuros».
La investigación tuvo su inicio tras la denuncia interpuesta por un varón en la Comisaría de la Policía Nacional de Talavera de la Reina, en la que manifestó a los agentes haber sido víctima de una estafa.
Los agentes, comprobaron que, efectivamente, este varón había sido víctima de una estafa mediante el modus operandi del “hijo en apuros” en la que le habían estafado 2.831 euros.
El modus operandi empleado en este tipo de estafa conocida como “hijo en apuros” es una variante de otro timo o estafa conocido como “timo de la maleta”.
En ambas modalidades, los autores de la estafa, contactan con sus víctimas a través de aplicaciones de mensajería y se hacen pasar por familiares de las víctimas aduciendo que necesitan ayuda urgente para, mediante engaño, conseguir que la víctima le envíe dinero a cuentas bancarias de terceras personas denominadas en el argot policial como “mulas”.
Los agentes de la Brigada Policía Judicial de Talavera de la Reina, realizaron las primeras pesquisas policiales, que les condujeron hasta la ciudad de Alicante, tras comprobar que la cuenta bancaria a la que la víctima había transferido el dinero, se encontraba a nombre de una mujer que residía en la ciudad de Alicante.
Así pues, los agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante, se hicieron cargo de la continuación de la investigación en la que, tras varias gestiones policiales, comprobaron que la investigada había sacado de su cuenta bancaria en diferentes extractos, la totalidad de la cantidad recibida; 2.831 euros procedentes de la estafa perpetrada por el escalón de la trama inmediatamente superior.
Finalmente, tras recabar todos los indicios, los agentes lograron detener a la titular de la cuenta bancaria, persona que actuaba como “mula”, siendo acusada de la presunta comisión de un delito de estafa.
Este escalón de la trama, normalmente está formado por personas que generalmente tienen problemas económicos y que son captadas por las redes de estafadores como último eslabón de la cadena, para percibir el dinero directamente de la víctima, bajo la promesa de conseguir un dinero fácil, siendo por tanto los miembros de la trama más expuestos a la acción policial al ser quienes, la mayoría de las veces, aportan sus datos de identidad y cuentas bancarias reales para recibir el dinero de la estafa.
Posteriormente, la «mula» extrae el dinero de su cuenta y, según la forma acordada con el escalón superior de la trama, normalmente a través de un ingreso en otra cuenta, que incluso puede corresponderse con otra «mula», les hace llegar el dinero de la estafa quedándose con una ínfima comisión por el «trabajo» realizado.
Sin embargo, a pesar de su escasa participación en la trama que ha sido perpetrada por el escalón superior de la organización e, independientemente del conocimiento o no que tenga de la misma, la persona que actúa como «mula» también es acusada del delito de estafa, al haber sido cómplice en le ejecución de la misma.
La detenida, de 30 años de edad y nacionalidad colombiana, fue puesta en libertad tras ser oída en declaración en dependencias policiales, quedando a la espera de ser citada para comparecer ante la autoridad judicial.
Escrito por Adm-TRD
Mantente al día de la actualidad de Alicante con el informativo que te acerca las noticias de nuestra ciudad y provincia. Un repaso en profundidad a toda la información de última hora. ¡Prepárate para estar conectado con lo que realmente sucede en nuestra tierra!
close@2024 TERRETARADIO. Todos los derechos reservados. Diseñada Por Fusionarte Comunicación