PROMOCIONES
Dedication Una visita exclusiva para tí "Pozos de Garrigós" + Info en Club Terreteros Dedication Consigue 2 entadas para Terra Natura 👈 Entra en Club Terreteros mano de santo Pack de 6 latas de refresco Mano de Santo 🥤

ALICANTE

El Ayuntamiento extiende hasta Colonia Requena y Juan XXIII su plan ‘Alicante 2029’ con 10 proyectos por 20 millones

today24 de febrero de 2025 17

Fondo
share close

Alicante incluye la reforma de las instalaciones deportivas de estos barrios de la Zona Norte en la propuesta municipal para obtener financiación europea con el 60% de fondos Feder

El Ayuntamiento de Alicante extiende hasta Colonia Requena y Juan XXIII su Plan de Actuación Integrada (PAI) ‘Alicante 2029’ para financiar con fondos europeos los proyectos de remodelación de instalaciones deportivas en estos dos barrios de la zona Norte de la ciudad. En concreto, las dos nuevas actuaciones que se incorporan a este programa son la renovación del polideportivo de Colonia Requena y la reforma y modernización de las pistas deportivas situadas detrás del Centro Social de Juan XXIII. Así queda ratificado en el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento de Alicante, este viernes en Junta de Gobierno extraordinaria, que ha presentado la concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos y que incluye 10 proyectos, por importe de 19.997.434,55 euros, para optar a ser financiados al 60% con fondos Feder.

El PAI ‘Alicante 2029’ incluye dentro de su primer programa ‘Regeneración de centros’ una asignación de 8,7 millones para la adecuación del Colegio López Soria como Centro de Proximidad, así como de la nave del antiguo Secadero como espacio para Residencias Creativas, la ampliación del Centro de Empleo y Formación Tossalet y la mejora del Centro Municipal Integrado Plaza de Argel.

En el segundo programa ‘Corazón verde y saludable’ se incluyen, por un importe de 8,9 millones de euros, los proyectos de renovación integral del Parque Lo Morant, la construcción de un pabellón polideportivo en Tómbola con criterios de sostenibilidad en la edificación, así como la remodelación del polideportivo Colonia Requena y de las instalaciones deportivas de Juan XXIII.

En el tercer programa ‘Espacios públicos en Barrios’, con una asignación presupuestaria de 2,3 millones de euros, se contempla la renovación integral de las plazas de Orán y Dolçainer Lluis Avellà, así como la renovación del eje que forma las plazas de la Constitución y El Palamó en Villafranqueza.

Todos estos proyectos incluyen las actuaciones transversales de digitalización ‘Smart’, contempladas en el PAI ‘Alicante 2029’, dirigidas a fomentar el teletrabajo, conectividad, gestión de datos, administración electrónica, alfabetización digital, ciberseguridad e inteligencia artificial. Estas iniciativas están consideradas prioritarias en la agenda del Ayuntamiento, con el objetivo de convertir a Alicante en una ciudad inteligente de referencia y ofrecer nuevas oportunidades para la ciudadanía, visitantes y empresas.

El concejal de Proyectos Europeos, Antonio Peral, ha explicado que la elección de estos proyectos se produce tras la consulta pública del PAI ‘Alicante 2029’, una iniciativa que promueve el desarrollo sostenible desde una perspectiva medioambiental, económica y social, alineada con los proyectos estratégicos de la Agenda Urbana Alicante, los principios del modelo de ciudad Alicante 4D y el 2º Plan Integral de la Zona Norte.

Peral ha destacado el proceso participativo realizado en los últimos ocho meses, donde han intervenido tanto técnicos, políticos como ciudadanos, promoviendo ideas e iniciativas de los principales agentes sociales, económicos, políticos y técnicos de la ciudad. “Este plan representa la hoja de ruta que marcará la estrategia y acciones a llevar a cabo hasta 2029”, ha señalado.

En este sentido, el concejal ha apuntado además que “el proyecto de renovación del polideportivo de Colonia Requena, que ha sido incluido en busca de financiación europea, era una de las principales peticiones del tristemente fallecido Antonio Colomina, presidente de la asociación de vecinos de Colonia Requena”.

Peral ha reiterado que “con este ambicioso plan vamos a construir la ciudad del futuro que todos queremos: más sostenible e innovadora, priorizando a las personas, mejorando su calidad de vida e impulsando proyectos que promuevan un desarrollo urbano más eficiente”.

Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), la nueva EDUSI

Estas actuaciones previstas en el PAI ‘Alicante 2029’ se van a presentar dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para optar a la financiación europea de hasta el 60% con fondos FEDER (2021-2027) y podrán desarrollarse hasta 2029.

Antonio Peral ha insistido en que “estamos entre las mejores ciudades de España en ejecución y gestión de fondos europeos, lo que nos sitúa en una excelente posición para optar a solicitar el PAI dentro de la EDIL, que es la nueva EDUSI”.

“El 80% de estos proyectos de ciudad se ejecutarán en la Zona Norte, y con ellos mejoraremos el área social y de los mayores, el empleo, la accesibilidad, la digitalización, la movilidad, el medioambiente y la regeneración urbanística para construir nuestro modelo de Alicante 2030: más inclusivo, verde, social e inteligente”, ha subrayado.

Escrito por Adm-TRD

Valóralo