Listeners:
Top listeners:
Terreta Radio
Se trata de ALAMED PD, una plataforma digital interactiva, impulsada por el CENID, (Centro de Inteligencia Digital de la provincia de Alicante, que impulsan la Diputación, la UA y la UMH), y que ofrece un recorrido virtual por la historia alicantina.
Escucha la entrevista completa en este enlace:
El catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Alicante y director del proyecto, José Vicente Cabezuelo, explicó en Terreta Radio que el objetivo es “proyectar el patrimonio medieval alicantino a la sociedad para su conocimiento, estudio, conservación y disfrute”. La plataforma recopilará documentos y mapas históricos para que los usuarios puedan explorar la evolución de la provincia desde la Edad Media hasta la actualidad.
Según Cabezuelo, el proyecto ha comenzado con un análisis territorial que estudia la conformación de los términos municipales actuales. La herramienta permitirá a los usuarios recorrer mapas históricos y conocer la evolución de las fronteras interiores, la red de castillos y el desarrollo comercial y portuario de Alicante a lo largo de los siglos.
El catedrático destacó que la web no está dirigida solo a historiadores, sino que será accesible para toda la ciudadanía. “Es una plataforma con una función pedagógica y lúdica, que permitirá a escolares y público en general aprender sobre la vida en la Edad Media”, afirmó.
Cabezuelo también subrayó el potencial del proyecto para fomentar el turismo cultural en la provincia. Actualmente, la plataforma se encuentra en una fase inicial, aunque ya cuenta con algunos estudios y mapas disponibles. El objetivo es seguir ampliando la base de datos hasta alcanzar una masa crítica suficiente para su lanzamiento oficial. “Cuando tengamos un número significativo de estudios, la plataforma se pondrá a disposición de la ciudadanía”, concluyó Cabezuelo.
Escrito por Adm-TRD
@2024 TERRETARADIO. Todos los derechos reservados. Diseñada Por Fusionarte Comunicación