Listeners:
Top listeners:
Terreta Radio
La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación Northpark-Fauda, han desarrollado conjuntamente una investigación sobre una organización criminal compuesta de individuos marroquíes y españoles dedicada a robos con fuerza en viviendas y naves agrícolas. Hasta el momento, han sido detenidas 16 personas y se han llevado a cabo seis registros en las localidades de La Murada (Orihuela), Crevillente (Alicante), San Isidro (Alicante), Monteagudo (Murcia) y La Alberca (Murcia).
Fruto del intercambio de información entre las unidades de Guardia Civil y Policía Nacional sobre varias organizaciones criminales con vínculos y conexiones entre ellas, la investigación se centró en un grupo criminal compuesto por individuos de nacionalidad marroquí y española asentados en las provincias de Alicante y Murcia. Su especialidad delictiva era la comisión reiterada de robos con fuerza en chalets, casas de campo y naves agrícolas, así como la sustracción de vehículos, tras sustraer sus llaves en el interior de las viviendas y que posteriormente eran utilizados para la comisión de nuevos hechos delictivos.
La banda organizada, asentada en la zona de la Vega Baja de Alicante y Murcia, alternaba continuamente su ámbito geográfico extendiéndose su actividad delictiva a las provincias de Alicante, Murcia y Granada, perpetrando robos también en demarcaciones de competencia de la Guardia Civil, por lo que se aunaron esfuerzos de colaboración entre ambos cuerpos policiales.
El modus operandi utilizado presentaba similitudes que hicieron pensar a los investigadores que los robos habían sido perpetrados por las mismas personas. Generalmente, el acceso a las viviendas se producía saltando o fracturando el vallado perimetral y con un posterior forzamiento de la reja de una ventana o fractura a golpes de la puerta. Una vez franqueado el acceso, los autores sustraían todo tipo de efectos de su interior, como aparatos electrónicos, joyas, dinero e incluso enseres personales.
Para la comisión de los robos, se desplazaban de un lugar a otro en vehículos que previamente habían sido sustraídos en los robos en domicilios. En cada salida que efectuaban, llevaban a cabo varios robos con el mismo modo de actuación, variando las rutas de huida para evitar ser detectados y los lugares utilizados para depositar los efectos sustraídos antes de su posterior venta.
Con todo lo investigado y una vez localizados a todos los miembros del grupo, se llevó a cabo la explotación de la operación, coordinando un amplio operativo entre las unidades investigadoras de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
La compleja investigación culminó con la detención de 16 integrantes de la banda, once hombres y cinco mujeres, de nacionalidad española y marroquí, con edades comprendidas entre los 19 y 51 años, como presuntos responsables de los delitos de robos con fuerza, daños, receptación y pertenencia a organización criminal.
Las detenciones se llevaron a cabo en las provincias de Alicante y Murcia, realizándose seis registros domiciliarios simultáneos en los que se incautaron:
La operación conjunta ha permitido esclarecer más de 145 robos con fuerza en chalets, casas de campo y naves agrícolas de diferentes localidades de las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Granada, habiendo gran cantidad de objetos y efectos intervenidos valorados en más de un millón de euros.
Escrito por Adm-TRD
GUARDIA CIVIL POLICÍA NACIONAL
Mantente al día de la actualidad de Alicante con el informativo que te acerca las noticias de nuestra ciudad y provincia. Un repaso en profundidad a toda la información de última hora. ¡Prepárate para estar conectado con lo que realmente sucede en nuestra tierra!
close@2024 TERRETARADIO. Todos los derechos reservados. Diseñada Por Fusionarte Comunicación