Los moros y cristianos vuelven a San Vicente del Raspeig después de dos años de pandemia

Las fiestas de moros y cristianos de San Vicente del Raspeig vuelven a brillar y es que dan comienzo ya mañana. En el programa de hoy Raquel nos habla más en profundidad sobre lo que se espera.

Desde 1975, San Vicente del Raspeig celebra sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a su Santo Patrón, San Vicente Ferrer. Desde entonces, estas Fiestas se celebran conjuntamente con las Fiestas Patronales, cuyos orígenes se sitúan en tiempos de la Edad Moderna.

Las Fiestas de Moros y Cristianos rememoran los tiempos de la Edad Media, cuando estas tierras formaban parte de Al-Ándalus y fueron reconquistadas por la Corona de Aragón durante el siglo XIII, durante los reinados de Jaime I y Jaime II. Por este motivo, los festeros que participan en las Fiestas se agrupan en Comparsas; el nombre de cada una de ellas representa los distintos grupos o culturas que en la época medieval fueron los protagonistas de estos sucesos históricos.

En  San Vicente del Raspeig, las Fiestas de Moros y Cristianos aglutinan actualmente alrededor de 3.000 festeros, que se distribuyen entre 20 Comparsas, 10 cristianas y 10 moras. Cada año, 4 Comparsas representan los Cargos Festeros de Capitanías y Alferecías, dos por cada uno de los dos bandos.

Los actos más emblemáticos y vistosos de las Fiestas son las Entradas y las Embajadas.

¿Quieres saber más? Escucha ya nuestro podcast.